NDA - Billie Eilish

 Hey!

 A dos semanas del estreno del disco, Billie Eilish ha sacado nueva canción, NDA. Hoy os traigo la reseña :)

Billie Eilish en el videoclip de NDA


¿Qué significa NDA?

NDA son las siglas de Non-Disclosure-Agreementes, que en español significa acuerdo de confidencialidad. Y en torno a eso gira la canción. Habla de todas las desventajas de la fama: de su "lado oscuro", de una relación con un "pretty boy" con el que terminó y por eso le tuvo que hacer firmar un contrato de confidencialidad (de ahí el nombre) y de situaciones de acoso. 

Por el tema que aborda he de decir que en lo que a letra respecta, me ha gustado bastante. Me parece un tema interesante que a veces obviamos. Es algo que me gusta de Billie, que trata una gran cantidad de temas y no solo amor o desamor como una gran cantidad de artistas del pop. Aunque he de admitir que tampoco me ha llegado ni me ha impactado alguna frase ocurrente, pero hay que tener en cuenta que la letra no estaba pensada para eso, sino para explicar esta situación.

Dejando de lado la letra, ¿qué me a parecido la canción? Pues me gusta, pero no me parece un temazo ni promete ser de mis favoritas del disco. Billie tiene un estilo muy propio y de hecho últimamente se estaba permitiendo jugar entre varios estilos que anteriormente no había usado, pero con este tema ha vuelto en la línea de su primer disco When we all fall asleep, were do we go?, más concretamente me parece bastante parecida a la canción bury a friend (esa tan tétrica en la que vemos un montón de manos agarrándola y clavándole agujas entre otras cosas). Por eso mismo la canción no me ha sorprendido mucho, porque es algo que ya habíamos visto de ella. Pero qué se le va a hacer, las ideas se agotan y no puedes hacer cada día una cosa diferente, al fin y al cabo es su estilo principal y no tiene nada de malo que haga una canción parecida a otras, todos los artistas lo hacen. De todas formas sigue siendo una buena canción y original en comparación con otros cantantes, ya que, a pesar de que sigue siendo cantante de pop, lleva el pop a su forma más extrema y original como es propio de ella. 

No consigo adorar la canción porque no me llena, siento que le falta algo, y probablemente se debe a que tanto la melodía como el bajo son bastante simples. No tiene ningún elemento que me haga decir "esto le da un toque que hace que ame la canción".  A parte, no me ha gustado el efecto del autotune en la parte del estribillo, pero eso ya son manías mías, nunca me ha hecho gracia el autotune.

Bueno, aunque todo lo que acabo de decir no parecía precisamente halagar esta canción, insisto en que me gusta. Sé que no lo parece. Pero es que he venido aquí a hacer una critica, con lo bueno y con lo malo. A pesar de que sea bastante simple y parecida a otras, tiene una melodía que engancha y como siempre Billie me ha cautivado con su voz, sus tonos fuertes y débiles, sus agudos... Muchos dicen que no le gusta su voz fantasmagórica, que no canta bien, que no tiene voz, etc. Pero yo creo que no necesariamente tienes que pegar gritos para ser una buena cantante, que es lo que todo el mundo se espera. Que pegue un grito y saque su voz. Pero es que ella no tiene esa clase de voz, y no por eso es peor cantante. Defiendo que tiene una voz preciosa y dulce con la que se ha lucido muy bien en esta canción la verdad. Eso sí que me ha gustado. 

Vi por ahí que al final de la canción la batería comienza a hacer el ritmo de otra canción que estará en su álbum, Therefore I am (mi canción favorita del disco por el momento). Y fui a comprobarlo y efectivamente, en los últimos segundos se puede escuchar su ritmo, por lo que concluyo que irán de manera consecutiva en el álbum. Y lo cierto es que este pequeño detalle me ha gustado mucho. Me gusta que enlacen estas dos canciones.

En lo que respecta al videoclip (que de nuevo ha sido dirigido por la propia Billie), también es simple pero concuerda totalmente con la canción. Refleja toda el aura de la canción, imágenes oscuras y tétricas (a excepción de los faros de los coches). Creo que era mejor hacerlo simple para evitar que estuviera sobrecargado de elementos, ya que la canción en sí también es simple. Por lo que me parece que tomaron la mejor decisión. Así que le doy mi aprobación al videoclip.

En conclusión...

A pesar de que venía con las expectativas un poco altas por el cambio que estaba teniendo en sus últimas canciones, me ha gustado bastante la canción.

Sinceramente ya no creo que avance más canciones, porque ya queda poco para que lance el álbum y ya ha mostrado cinco, que son bastantes. Lo más probable ese que esta fuera la última que saca por adelantado.


Bueno, y hasta aquí mi primera reseña ^^. Espero que os haya gustado! Muy pronto vendré con la reseña de Banana Fish, en unos dos o tres días. Probablemente haré dos, una a modo de reseña que contendrá spoilers y otra a modo de recomendación, sin spoilers.

Hasta la próxima historia~

Comentarios

  1. Buenass, Arual:
    Me ha gustado mucho la reseña. Me encanta que digas tanto las cosas buenas como las malas, pienso igual que tú, la canción es simple y algo parecida a otras pero en mi opinión el bajo la hace especial y pegadiza.
    Gracias a la reseña ahora entiendo mejor la letra y el tema sobre el que trata la canción, antes no me había parado a escucharla so thanks for that.
    Nada más que decir la verdad me gusta mucho el blog, creo que puede tener futuro y que puede pillar fama.
    Sigue así girl. Saludoss,
    Esther tu primera fan

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Esther!
      Muchas gracias por pasarte y comentar, gracias por decirme tantas cosas bonitas, gracias a estos comentarios el blog seguirá hacia delante <3
      En cuanto al bajo, está bien la verdad, pero supongo que para gustos canciones.
      Espero que puedas disfrutar mucho más de este blog, mil graciass

      Eliminar

Publicar un comentario